
2011
Concepción e ideación del proyecto «Pentagon Wave» enfocado en salud mental, resolución de conflictos y emprendimiento con tecnologías alternativas, metodologías y motivación científica.

2012
Investigación de escritorio buscando alternativas en Salud Mental, Resolución de Conflictos y emprendimiento en Europa, América Latina, Estados Unidos.

2013
Investigación de campo que nos llevó a América Latina (Colombia, Cuba, Ecuador) y áreas de conflicto en Europa enfocadas en problemáticas de España, Francia, Reino Unido, Holanda, Italia con inmigración, integración, depresión, recesión económica.

2014
Etapa inicial para desarrollar talleres innovadores para ser aplicados en institutos científicos, centros de atención de salud mental, con familias, en escuelas internacionales o en comunidades indígenas, personas mayores que asisten a centros de atención y empresas privadas.

2015
La mejora continua de los diferentes talleres nos llevó al desarrollo de la Tecnología sin cables y que denominamos «CONSULTORÍA» que tuvo impresionantes efectos positivos y cumplió el enigma de la estrategia global para adoptar soluciones en todo el mundo, comenzando en Europa y luego atravesando América Latina.

2016
El momento no podría haber sido mejor, Colombia, uno de los países más peligrosos del mundo, estaba cerrando un acuerdo de paz con la guerrilla más antigua, las FARC-EP. Fue nuestra mejor ubicación para brindar los beneficios de la INVESTIGACIÓN: la Misión Colombia comenzó en noviembre de 2016. Los objetivos fueron los miembros de la guerrilla de las FARC, los centros de educación, el gobierno, las ONG y las comunidades.

2017
La segunda fase de la MISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN COLOMBIA continúa, llegando a más de 4000 personas en diferentes sectores: el ejército colombiano, guerrilleros de las FARC-EP, escuelas, colegios, universidades, instituciones gubernamentales, empresas privadas.

2018
Tercera fase de la MISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN COLOMBIA, llegando a más de 7000 personas con los diferentes talleres, experiencias inclusivas, motivación científica y espíritu empresarial. El objetivo es llegar a un total de 25.000 personas este año.